Ortodoncia con brackets en Barcelona

    TE LLAMAMOS

    Déjanos tus datos y contactaremos contigo

    He leído y acepto las condiciones contenidas en la política de privacidad sobre el tratamiento de mis datos para gestionar mi consulta o petición.

    Ver información de Privacidad.

    CLINICA PADRÓS SERRAT MUNTANER, S.L.P. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de
    dar respuesta a tu consulta o petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos
    consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad

    Resultado de la ortodoncia con brackets

    ¿En qué consiste la ortodoncia con brackets?

    Los Brackets ortodóncicos son pequeños ataches (metálicos, cerámicos, de zafiro o de otros materiales) que se fijan a los dientes a través de un arco normalmente metálico. Gracias a la memoria que expresan los arcos, los dientes progresivamente van adquiriendo el alineamiento dentario apropiado dentro de la arcada, y la forma de encajar correcta entre los dientes superiores y los inferiores.

    Beneficios de realizarse la ortodoncia con brackets

    • Mejora estética y funcional.

    • Cuando los dientes están apiñados el acceso para un correcto cepillado se ve comprometido, haciendo más fácil la aparición de enfermedades de las encías y/o caries dental.

    • Cuando la arcada superior y la inferior no encajan de forma adecuada, aparece una maloclusión. Como resultado, pueden aparecer problemas en la forma de ocluir, provocando un estrés excesivo en algunos dientes y zonas de la boca. Durante la comida y otras actividades la distribución desequilibrada de presiones puede provocar un sobreesfuerzo en los maxilares, músculos y ligamentos. El estrés excesivo sobre algunos dientes puede provocar que se aflojen y se hagan susceptibles a la fractura. Esto puede llevar a infección y a la necesidad de la extracción dentaria. La corrección de la mordida puede ayudar a prevenir y reducir el riesgo de padecer esos problemas, contribuyendo a mejorar la salud general del paciente.

    • Dificultades con el habla: Los dientes juegan un papel importantísimo en el habla. Cuando están desalineados o colocados demasiado adelante o atrás, pueden afectarse los patrones del habla, llegando a causar a veces frustración y problemas psicológicos. Un espaciado excesivo entre ellos también puede ser causa de alteraciones en la forma de expresar los fonemas. La ortodoncia puede realinear los dientes y /o maxilares, favoreciendo la mejora en los patrones de habla.

    • Cuando no hay dientes que soportar, los tejidos óseos y periodontales empiezan a erosionarse. Esto también sucede cuando hay dientes mal alineados que dejan espacios o que ejercen demasiada presión sobre el hueso debido a una mordida incorrecta. Los huesos y tejidos se erosionan menos si el alineamiento es apropiado, por ello la ortodoncia también tiene gran importancia en este sentido.

    • Digestión. Los dientes juegan un papel muy importante en la digestión. Antes que la comida llegue al estómago, los dientes han triturado la ingesta. Si los dientes están muy desalineados, puede que no hayan hecho bien su función de trocear la comida de forma efectiva. Los Brackets son capaces de alinear los dientes de forma óptima para la ingesta y la masticación. Cuando ya se puede masticar adecuadamente, gracias a los Brackets, la comida se digerirá mejor.

    Cómo saber si necesito hacer el tratamiento

    Algunos signos de que necesitaremos ortodoncia, normalmente con aparatos fijos:

    • Pérdida temprana, tardía o irregular de los dientes temporales.
    • Los dientes definitivos erupcionaron tarde o en secuencia errónea.
    • Los dientes no encajan bien entre la arcada superior y la inferior.
    • Los maxilares y los dientes no están proporcionados con el resto de la cara.

    Si el tratamiento tiene un precio fijo o es por presupuesto

    Normalmente los tratamientos de ortodoncia obedecen a un presupuesto fijo en el que se suele incluir un número de Brackets supletorios (normalmente 5) aparte de todos los necesarios para el tratamiento. No se incluyen ferulizaciones fijas (para mantenimiento después de la ortodoncia) que son alambres adheridos en la parte posterior de los dientes anteriores, normalmente de canino a canino.

    Hacer valoración para el presupuesto tiene un coste o es gratuito

    Para hacer un tratamiento de ortodoncia llegar al diagnóstico de la forma más exacta posible es de gran importancia, por ello es necesario un estudio exhaustivo de cada caso que puede incluir la realización de radiografías, tacs/resonancias, cefalometrías, análisis de modelos, análisis funcional, etc. etc., y ese estudio tiene un coste previo al tratamiento que normalmente se incluye dentro del presupuesto final.

    Preguntas frecuentes de los clientes en este tratamiento

    Qué es un ortodoncista

    Es un odontoestomatólogo que ha recibido entre dos y tres más años de entrenamiento y experiencia para tratar maloclusiones. El ortodoncista es capaz de alinear dientes, corregir estructuras maxilares mal alineadas, y mejorar la función de la sonrisa.

    ¿Cuál es la mejor edad para visitar al ortodoncista?

    Lo ideal es no esperar más allá de los 6 o 7 años de edad, aunque cualquier duda o situación puede generar la necesidad de visitar al profesional antes de esa edad. Cualquier momento es bueno; la ortodoncia también puede llevarse a cabo con éxito en pacientes adultos.

    ¿Cómo pueden cuidarse los dientes si se llevan brackets?

    • Siempre cepillar los dientes tras cada comida, y pasar la seda dental al menos una vez al día.
    • Usar pasa dental con flúor, preguntar al odontólogo si necesitamos un enjuague suplementario de flúor (para prevenir caries).
    • Mantener bien limpios los retenedores si son removibles.
    • Durante el tratamiento evitar comidas con mucho azúcar, que aumenta la cantidad de bacterias que crecen en la boca, provocando más placa y posiblemente cavidades.
    • Evitar alimentos enganchosos (caramelos, chicles, ositos de goma), duros (golosinas duras, nueces, etc.) o cualquier alimento que pueda impactarse en los Brackets (mazorca de maíz, bagels / donuts blandos, etc.)

    ¿Cuánto tiempo tendré que llevar los Brackets?

    El tiempo necesario para tratar cada problema varía, y depende no sólo de la complejidad del caso sino de variables individuales. Normalmente el tratamiento dura entre 6 y 30 meses. El tratamiento estándar está alrededor de los 24 meses.

    ¿Hay que cepillarse los dientes más a menudo con Brackets?

    Por lo menos se recomienda cepillarse los dientes tres veces al día. El cepillado regular ayudará a eliminar restos de alimento que se hayan quedado ente los Brackets.

    ¿Los Brackets interfieren con mis actividades escolares, como los deportes, tocar un instrumento, cantar…?

    Tocar un instrumento o practicar deportes de contacto pueden requqerir algún ajuste cuando se colocan los aparatos por vez primera. En general se recomienda utilizar un protector Deportivo para proteger los Brackets.

    ¿Son sesiones únicas o hacen falta varias sesiones?

    El tratamiento de ortodoncia requiere varias sesiones; las reversiones suelen ser mensuales o bimensuales.

    Casos de éxito y opiniones de los pacientes

    Por regla general la ortodoncia suele ser exitosa, los pacientes ven el avance al cabo de pocos meses de llevar colocados los Brackets.

    PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA ORTODONCIA CON BRACKETS QUE RESPONDER

    ¿Es doloroso?

    Llevar Brackets puede ser incómodo los primeros días del tratamiento, y también los primeros días tras las visitas de ajuste de la aparatología.

    ¿Qué tipos existen y realizáis en la clínica?

    Los Brackets pueden ser metálicos o estéticos (menos visibles). Aparte, pueden ser convencionales o de autoligado. En este último caso los resultados suelen ser más rápidos y la estética final más evidente.

    ¿Cuándo empezaré a tener resultados?

    Normalmente la mejora en la ortodoncia tarda unos pocos meses en empezar a notarse.

    Cuándo realizar este tratamiento en niños

    Dependiendo de la gravedad del caso y del tipo de maloclusión convendrá actuar temprano en niños o esperar al momento más idóneo parea hacer el tratamiento.

    Cuándo realizar este tratamiento en adolescentes

    La adolescencia suele ser una edad muy adecuada para hacer ortodoncia, aunque en esos momentos la ortodoncia invisible parece ser una solución mejor aceptada.

    Cuándo realizar este tratamiento en adultos

    En adultos se pueden utilizar los Brackets en la mayoría de casos, aunque en muchas ocasiones para obtener los mejores resultados puede ser necesario combinar el tratamiento con otros como la prótesis, la periodoncia o la odontología restauradora.

    A qué edad puedo hacer este tratamiento.

    El tratamiento con Brackets puede hacerse desde el final de la dentición mixta (cuando apenas quedan dientes temporales), o cuando ya han erupcionado todos los dientes permanentes.


    Abrir chat
    1
    Hola, bienvenido a Clínica Dental Padrós
    ¿En qué podemos ayudarte?