¿Tengo un problema en la mandíbula (ATM)? Estos son los síntomas

Publicado el Por Clínica Dental Padrós

ATM es la abreviatura de Articulación Temporo-Mandibula. La articulación está compuesta de dos huesos: el hueso temporal, en el cráneo, y la mandíbula. Entre estos dos huesos hay un elemento que se suele llamar “disco articular” que, básicamente, evita que los huesos rocen uno del otro, actuando como bisagra deslizante entre ambos huesos.

Las articulaciones temporomandibulares se utilizan durante la masticación, el habla, al bostezar y al deglutir, cualquier acción que lleve de tener la boca abierta a cerrada y a la inversa. 

En una atm normal, sana, nunca hay ruidos, como clicks o “chasquidos”, y tampoco dolor en absoluto. Si la ATM hace ruido o duele al abrir la boca o al cerrar la boca, son signos de una articulación anormal. Pero, además de estos dos signos, hay otros síntomas que pueden alertarnos de que tenemos un problema en la ATM:

  • Dolor en la mandíbula
  • Dolor o sensación de presión en los músculos de la mandíbula
  • Dolor de cabeza
  • Migrañas
  • Dolor facial
  • Dolor de oídos
  • Acúfenos
  • Clic o chasquido en la mandíbula
  • Apertura limitada
  • Sensación de crepitación y otros ruidos de las articulaciones
  • Congestión en los oídos
  • Pérdida de la audición
  • Dolor de cuello
  • Cambio en la mordida

Cuanto antes se detecte un problema en la mandíbula- ATM, más sencillo será el tratamiento, que puede ir desde una férula durante el día para mejorar la relación de la mandíbula inferior con la mandíbula superior, y un aparato de noche para permitir el descanso de los músculos y articulaciones  para dormir hasta una cirugía.

Clínica Dental Padrós Muntaner es la referencia como clínica ATM en Barcelona ya que nos encargamos de todo el proceso de diagnóstico y tratamiento de las articulaciones de la mandíbula, incluyendo tanto medidas conservadoras y menos invasivas de la odontología, siendo el caso más frecuente la férula de descarga, como procedimientos de cirugía oral y maxilofacial, según la gravedad de cada caso a tratar, podemos reducir los síntomas que provocan los problemas en la ATM, entre los que está el dolor miofascial.