¿Sabía que muchos dentistas están entrenados para ayudar a tratar los ronquidos y las apneas del sueño? La medicina dental del sueño es una parte de la odontología que se centra en el uso de aparatología oral para tratar alteraciones respiratorias que incluyen ronquidos, apneas obstructivas del sueño, y otras. Los dentistas trabajan en combinación con otros especialistas para identificar el mejor tratamiento para cada paciente. La Sociedad Española de Medicina Dental del sueño es la Sociedad Española que reúne a los especialistas que ofrecemos estos tratamientos.

Si tiene problemas al utilizar la presión aérea positiva (CPAP) o prefiere una forma de tratamiento más cómoda para la apnea del sueño, se puede evaluar el caso y utilizar algún aparato intraoral para ayudarle a tener un sueño de calidad. Mejorará su salud y su calidad de vida.
Ronquidos y apnea obstructiva del sueño
El ronquido es un signo de alarma muy frecuente de la apnea obstructiva del sueño. Antes de proceder al tratamiento conviene hacer una valoración, un diagnóstico, o como mínimo una prueba de screening para valorar la gravedad del caso, utilizando elementos como el Apnealink® o estudios más completos de polisomnografías en un centro del sueño.

Si hay apneas, se pueden considerar diferentes opciones de tratamiento. El más frecuente es la presión de aire positiva (CPAP). La máquina de CPAP mantiene la vía aérea abierta al proporcionar aire forzado a través de un tubo flexible. Este tratamiento requiere llevar una máscara al dormir. Aunque eso es muy efectivo, algunas personas no pueden soportarlo. Otra opción con un alto índice de éxito en estos casos es la aparatología intraoral para avanzar la mandíbula o redirigir la lengua. Muchos pacientes, tras acostumbrarse, consideran que estos aparatos son cómodos, discretos, y fáciles de llevar. En algunos casos muy severos la cirugía oral u ortognática pueden ser otra opción de tratamiento.

Su salud y la calidad de vida
La calidad del sueño tiene un impacto enorme sobre la salud, el bienestar y la calidad de vida global de las personas. Los ronquidos y las apneas obstructivas del sueño alteran el descanso y aumentan el riesgo de padecer muchos sistemas de salud. Conviene recordar que el ronquido es un signo de alarma que no conviene ignorar, porque muchas veces se combina o es la fase previa de problemas más graves, como las apneas o las hipopneas, y también de problemas como el bruxismo.
Introducción a la aparatología intraoral para los ronquidos y las apneas obstructivas del sueño
Un aparato intraoral en estos casos es un elemento que se lleva en la boca sólo al dormir. Suele adaptar como un aparato de ortodoncia. Un aparato individualizado, hecho a medida, es el tratamiento más efectivo de entre los aparatos diseñados con este fin. Normalmente son aparatos que favorecen una posición ligeramente avanzada de la mandíbula, para evitar que la lengua se relaje en exceso al dormir y “caiga” hacia atrás, limitando parcial o totalmente el paso del aire por la vía aérea y provocando, así, los ronquidos o apneas. Este es el caso del PM Positioner o del Orthoapnea, entre otros.


Los aparatos intraorales son tratamientos muy efectivos para la apnea obstructiva del sueño y el ronquido. Los aparatos ayudan a mantener una vía aérea abierta, no obstruida.