¿Qué es la rigidez en la mandíbula?

Publicado el Por Clínica Dental Padrós

¿Has sufrido rigidez en la mandíbula o ATM? Estas son las siglas de articulación temporomandibular. ¿Qué la causa y por qué soluciones podemos optar? Lo vemos en las siguientes líneas. 

La rigidez mandibular puede deberse a varios factores. Pueden ser puramente dentales o relacionados con infecciones del hueso de la mandíbula. Los síntomas son amplios y variados. Por ejemplo, la persona puede tener dificultad para abrir la boca. Esto es muy limitante para el día a día. Si la infección de la articulación es grave tendrás que venir cuanto antes a la Clínica Dental Padrós

para tratarla y evitar mayores complicaciones.

Posibles causas de su aparición

La pericoronaritis se caracteriza por la inflamación de la aleta que cubre el tercer molar. Puede provocar un edema alrededor de la punta de la raíz. Esto dará problemas para abrir y cerrar la boca.

Otra de las causas es la miositis. Se da una inflamación de los músculos de la masticación, sobre todo en el músculo masetero. Este podría provocar rigidez mandibular y dificultad de articulación bucal.

El tétanos es otra de las causas de la rigidez mandibular. Se da una contracción prolongada de las fibras del músculo esquelético. Según la infección progresa aparecen síntomas como espasmos musculares de la mandíbula. Estos se deben a una neurotoxina cuya responsable es la bacteria clostridium tetani

Los trastornos de la articulación temporomandibular o ATM se pueden deber además a problemas de oclusión o rechineo dental. 

En resumen, los síntomas son: 

  • Dolor mandibular en un lado o ambos.
  • Apertura bucal limitada, dolorosa e incómoda.
  • Dolor que puede llegar hasta el oído.
  • Aparición de ruidos parecidos a chasquidos al articular la boca.
  • Espasmos del músculo masetero.
  • Problemas de salud bucodental.

El tratamiento

El especialista evaluará el caso y  diagnosticará el problema. El tratamiento dependerá de la causa. Si el dolor surge por una infección de los dientes habrá que tomar antibióticos. Si se debe a una pieza dental concreta, habrá que extraer el diente infectado.

Si la rigidez mandibular se debe a trastornos de ATM, tétanos o enfermedades que provoquen espasmos musculares habrá que intervenir aún con más urgencia. No en vano, cualquier tipo de degeneración de las articulaciones puede desembocar en un proceso doloroso y, a veces, irreversible.