¿Cómo tratar el ATM mandibular?

Publicado el Por Clínica Dental Padrós

Para abordar el atm mandibular y su tratamiento, es decir, poner remedio al llamado síndrome de la articulación temporomandibular, hay que hacer un estudio exhaustivo del estado mandibular, craneal y cervical del paciente. También de su estado de salud general. A veces hay incluso que hacer pruebas complementarias como análisis de sangre, radiografías y resonancias magnéticas.

Es complicado que un solo tipo de tratamiento sea suficiente para tratar esta patología. Por eso, suele ser necesario que tengan que intervenir de forma coordinada varios especialistas como el odontólogo, el fisioterapeuta y el otorrino. La meta es ofrecer al paciente un plan de tratamiento eficaz y adaptado a sus necesidades.

En la Clínica Dental Padrós tenemos una amplia experiencia en el tratamiento de la disfunción craneomandibular y el dolor orofacial.

Algunos de los tratamientos ATM 

Férulas de descarga o férulas miorrelajantes

Dispositivos de material acrílico que se colocan sobre los dientes superiores o inferiores sobre todo mientras se duerme. En algunos casos se puede utilizar también cuando el paciente está despierto. No todas las férulas son iguales y no todas sirven para tratar una patología atm. Ha de diseñarse a medida de cada paciente y su disfunción de articulación temporomandibular. También se usan otro tipo de férulas, como los dispositivos de avance mandibular (DAM), para el tratamiento del ronquido y la apnea del sueño.

Infiltraciones

Las infiltraciones se aplican en la ATM o en la zona cráneo-cervical. Una alternativa muy útil en el tratamiento de pacientes con síndrome de disfunción de la articulación temporomandibular o con dolor orofacial. Se usan sustancias regeneradoras como el plasma rico en factores de crecimiento (PRGF-Endoret), un avance revolucionario para tratar las patologías degenerativas o inflamatorias de la ATM. Se pueden utilizar otras sustancias como la toxina botulínica para el tratamiento del síndrome temporomandibular y otros cuadros de dolor orofacial como por ejemplo las distonías o las migrañas.

Técnicas de control de la tensión mandibular

Se puede usar el bio-feedback mandibular, dispositivo que permite aprender distintas técnicas de autorelajación. Muy útil en el tratamiento de la mayoría de cuadros musculares mandibulares. Se usa por ejemplo para tratar el bruxismo.

Cirugía de la ATM

No suele ser necesaria siempre que la ATM se diagnostique y trate a tiempo. El quirófano está reservado para aquellos casos en los que el tratamiento conservador (férulas de descarga o infiltraciones) no dé resultados.