La articulación temporomandibular

Publicado el Por Clínica Dental Padrós

ATM es una abreviatura de Articulación Temporo-Mandibular, que se compone de dos huesos, el hueso temporal, en el cráneo, y la mandíbula. Entre estos dos huesos hay un elemento que se suele llamar “disco articular”, que básicamente evita que los huesos rocen uno del otro.

Las articulaciones temporomandibulares son dos de las articulaciones más utilizadas. Estas, juntas, se utilizan durante la masticación, el habla, al bostezar y al deglutir. También se utilizan durante la actividad anormal o disfuncional, como al apretar los dientes (bruxismo).

En la articulación temporomandibular normal nunca hay ruidos, como clicks o “chasquidos”, y tampoco dolor en absoluto. Si la ATM hace ruido o duele, son signos de una articulación anormal.

Los siguientes son síntomas frecuentemente asociados con problemas del ATM: 

1) Fuertes dolores de cabeza y migrañas son algunos de los trastornos más comunes asociados con la ATM y los problemas de la mandíbula.. La asociación entre fuertes dolores de cabeza, migrañas y problemas en la mandíbula está relacionada con la tensión en los músculos faciales, los músculos de la mandíbula y los músculos del cuello.

2) Algunos problemas de tinnitus (acúfenos o percepción de ruidos muchas veces agudos por parte del propio paciente), falta de audición sin problemas en el oído, y otros problemas auditivos donde no hay problema ORL.

Teletermografía facial en diferentes posiciones para valorar la inflamación y la degeneración tisular en diferentes zonas con variación térmica

TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DE LA ATM

El tratamiento y la rehabilitación de todas las articulaciones del cuerpo humano, incluyendo la de la mandibula se basa en tres principios u objetivos. Estos objetivos de tratamiento, casi siempre (excepto en muy raras ocasiones) se logra utilizando las modalidades conservadoras. En nuestra práctica, el uso de una férula durante el día para mejorar la relación de la mandíbula inferior con la mandíbula superior, y un aparato de noche para permitir el descanso de los músculos y articulaciones siguiendo los principios del profesor Ralph Garcia se ha revelado como un tratamiento altamente exitoso. La mayoría de los pacientes responden muy favorablemente a la terapia con la férula y el aparato de noche. Así que con esta aproximación podemos tratar muchas veces problemas tales como:

• Dolor en la mandíbula
• Dolor o sensación de presión en los músculos de la mandíbula
• Dolor de cabeza
• Migrañas
• Dolor facial
• Dolor de oídos
• Acúfenos
• Clic o chasquido en la mandíbula
• Apertura limitada
• Sensación de crepitación y otros ruidos de las articulaciones
• Congestión en los oídos
• Pérdida de la audición
• Dolor de cuello
• Cambio en la mordida